¿Es posible vivir haciendo lo que a uno le gusta?

La confrontación sucede a medida que ese niño va creciendo y se le va privando de todo aquello que su ser le ofrecía como medio de expresión. Hacer lo que a uno le gusta es un acto de confianza y entrega en virtud de su naturaleza.
Si nadamos a contracorriente haciendo con esfuerzo, trabajo u obligación caminaremos hacia la represión interior. Es ahí cuando nos sentimos como flores marchitas a las cuales se les prohibió de luz, agua, tierra fértil. Volver a hacer desde el corazón es recuperar la ilusión del niño. Adentrarse nuevamente a la vida con apertura y alegría, porque ocurra lo que ocurra después, siempre será un efecto de esa expresión, y si ésta es alegre, distendida, realizada... la experiencia será inolvidable.
El Universo se reordena de acuerdo a las coordenadas de nuestra conciencia. Y es cuando esta pregunta desaparece y nace otra más profunda ¿estoy haciendo ahora lo que realmente siento que debo hacer? A esto le llamamos honestidad.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario...